(Apareció en Emilio Kouri (ed.) En busca de Andrés Molina Enríquez. Cien años de ‘Los Grandes Problemas Nacionales’, México: El Colegio de México, 2009)
1. Es difícil hablar desapasionadamente sobre el artículo 27, tomar distancia y tratar de leerlo sine ira et studio. No sólo porque se refiere a asuntos graves, complicados, de enorme carga simbólica, como la propiedad de la tierra o el petróleo, no sólo por eso,
Leer más…
(Apareció publicado como: «Mexico’s democracia mafiosa«, Harvey y Serrano (eds.) Party politics in an ‘Uncommon Democracy’, Londres: Institute of Latin American Studies, Univ. of London, 1994. La versión en español apareció en Escalante, La democracia mafiosa, México: Reflexiones sobre el Cambio A.C., 1999) Otro formato: aquí
Leer más…
(Apareció publicada una versión ligeramente distinta de este texto–esta es la que tengo en mis archivos. «los libros derrotados», Nexos, México, septiembre de 2001) nexos
Leer más…
(Apareció publicado como «Los riesgos de la prudencia» en Nexos, México, mayo de 1995) nexos
Sin duda, las crisis de otros tiempos eran mucho más emocionantes.
Leer más…
Apareció publicado como: “El enemigo en casa. Política identitaria y autoritarismo”, Nueva Sociedad, Buenos Aires: Fundación F. Ebert, n.201, enero-febrero 2006 nueva sociedad
Leer más…
(Apareció como “Los años amargos. Pensamiento político en México a fines del siglo veinte” Historia y Política. Ideas, procesos y movimientos sociales, Núm. 11, Madrid, 2004)
Leer más…
(Apareció publicado como: “La transición al indigenismo del EZLN”, Tribuna Americana, Año 1, n.4, Madrid, abril 2004)
Leer más…
(Apareció en Nexos, México, Octubre 2012) nexos
Martes 20 de septiembre de 2011. Alrededor de las cinco de la tarde son abandonadas en una vía rápida en Boca del Río, en Veracruz, dos camionetas de carga con 35 cadáveres. Según los testimonios que recogió la prensa en esos días, llegaron juntos al menos cuatro vehículos con gente armada.
Leer más…
For once, the Mexican public received some good news. Last September, the press and television media announced the signing of the National Agreement for Development, Stability, and Employment, an event that opinion leaders immediately depicted as extraordinary, in tones ranging from optimism to outright ecstasy. A closer look at the event, however, raises some vexing questions
Leer más…
(Apareció en el Anuario del Instituto Elcano, Madrid: Real Instituto Elcano de Estudios Estratégicos, 2008)
1. Una herencia complicada
Entre los lastres más pesados que arrastra el gobierno de Felipe Calderón en México está el desencanto provocado por el gobierno anterior, también del PAN: el clima de crispación y escepticismo, el sentimiento de frustración que dejó tras de sí el sexenio de Vicente Fox. Se esperaba demasiado de la alternancia,
Leer más…