La sensación de la rutina puede ser devastadora: sentir que los días se repiten, iguales unos a otros, y que no hay ninguna otra cosa que esperar.
Leer más…
El extranjero de Albert Camus fue seguramente una de las primeras novelas que leí en serio, quiero decir: con el deseo, con la necesidad casi urgente de encontrar algo de mí en la trama, en los personajes.
Leer más…
Nadie o casi nadie disfruta estar enfermo; sin embargo, todos hablamos de las enfermedades que hemos tenido con una rara satisfacción, como la de quien ha realizado una proeza.
Leer más…
Lo he pensado varias veces, pero no termino de entender la simpatía que inspira Anthony Beavis, el personaje de Huxley.
Leer más…
Suele decirse que mientras hay vida, hay esperanza. No es verdad.
Leer más…
Cuando Gustave von Aschenbach decide viajar a Venecia sabe que está huyendo de su deber: no de una obligación en particular, sino de la idea misma del deber,
Leer más…
Hay un par de versos de César Vallejo que me vienen a la memoria con frecuencia, desde hace no sé cuánto.
Leer más…
En un relato breve de Colette, en La femme cachée, hay acaso la descripción perfecta del abandono. Es un cuento mínimo, silencioso
Leer más…
En la idea que nos hacemos del trabajo académico, de la ciencia en general, se da por supuesto que el conocimiento progresa. Eso significa que sabemos hoy más de lo que sabíamos antes y lo sabemos mejor.
Leer más…
“Es tan fácil matar una o dos personas. Principalmente si no tienes motivo para hacerlo”.
Leer más…