Leer más…
Prólogo: sobre el progreso de nuestra ignorancia
No es novedad que funcione mal el sistema de administración de justicia, no es novedad el desempleo ni que el salario mínimo sea insuficiente, no es novedad que haya acusaciones de corrupción, no es novedad la desconfianza hacia los partidos políticos ni que el futuro de la economía sea dudoso. Y sin embargo, es difícil deshacerse de la sensación de que hay algo nuevo en la situación actual del país.
Leer más…
Aproximación al Coloquio Lippmann
Es raro que se pueda fechar con tanta exactitud el nacimiento de un movimiento intelectual, pero en este caso es así. El neoliberalismo nació entre el 26 y el 30 de agosto de 1938, en París, en el Coloquio Lippmann. En estas páginas se cuenta esa historia.
Leer más…
SENDEROS QUE SE BIFURCAN (el texto completo aquí)
Se puede adquirir en El Colegio de México (aquí )
Se puede comprar en El Colegio de México
Aunque pueda parecer un poco extraño, que lo es, hay que comenzar la historia diciendo que el neoliberalismo sí existe, y tiene ya casi un siglo de existencia.
Leer más…