Nos resulta muy desagradable, por lo visto, descubrir que las decisiones políticas son eso: políticas. Quisiéramos pensar que hay para todo una solución correcta, fuera de discusión.
Leer más…
La inundación de Tabasco ha ofrecido a todos los actores políticos una ocasión ideal para el lucimiento: un escenario épico, con todos los reflectores, una tragedia humana. Han dado en general un buen espectáculo.
Leer más…
La naturalidad con que se puede mentir es uno de los rasgos más característicos de nuestra vida pública. No hablo de los políticos, sino de periodistas e intelectuales que se aprovechan de la ignorancia general y de la escandalosa tolerancia del medio, que lo permite casi todo.
Leer más…
Hasta hace poco, en este país, la revolución era algo bueno: cualquier revolución, la idea misma, la palabra. Ante cualquier manifestación de protesta lo correcto era decir que uno comprendía los motivos,
Leer más…
A partir de lo que se lee en la prensa en estos días, cualquiera diría que estamos en medio de la Guerra de Treinta Años. Nadie se ha privado de denunciar la intolerancia religiosa con un dramatismo imponente.
Leer más…
En la reforma constitucional de Hugo Chávez, que se votará el próximo 2 de diciembre, hay mucho más que la posibilidad de reelección indefinida del presidente. El documento propone una nueva redacción para 70 artículos de la constitución,
Leer más…
La iglesia católica ha iniciado una nueva ofensiva en México. Quiere lo de siempre: la educación pública, puestos en el congreso, medios de comunicación. Y no hay motivo para que se quede sólo en eso.
Leer más…
Circula en Internet una serie de videos en que se ridiculiza a la clase media poblana: son secuencias de fotografías de la sección de sociales de algún periódico, acompañadas de comentarios insultantes. El primero de la serie se titula: “Pipopes, escarnio del país y del mundo” (por lo visto, la palabra pipope es apócope más o menos conocido de pinche poblano pendejo).
Leer más…
A primera vista, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara resulta antipática porque es una gigantesca farsa. Cientos de editoriales, cientos de miles de títulos, docenas de escritores, premios, crónicas en prensa, radio y televisión, en un país con un sistema de bibliotecas miserable, donde la mayoría de la población nunca aprendió a leer con fluidez
Leer más…