Entre los rasgos básicos de la cultura política del siglo diecinueve, en México, estaba una intensa idealización de la ciudadanía.
Leer más…
Los políticos inspiran desconfianza siempre, en todas partes. Están en el último escalón en todas las encuestas, desde que existen encuestas.
Leer más…
En la fotografía aparecen tres hombres sentados junto a un camino de terracería. Usan gorros de béisbol, huaraches, se cubren la cara con paliacates
Leer más…
En 1971 publicó Hannah Arendt un breve ensayo sobre la desobediencia civil: incisivo, cuidadoso, brillante.
Leer más…
Termina el año más o menos como empezó, y como han empezado y terminado los últimos diez o veinte
Leer más…
Se discute en estos días en Francia una “amnistía social” propuesta en el senado por el Partido Comunista y el Frente de Izquierdas.
Leer más…
Las multitudes dolientes no me conmueven gran cosa. No más que las multitudes entusiastas.
Leer más…
ETA reaparece en público con una serie de tiros al aire. El jefe de gobierno pide paciencia: sonríe.
Leer más…
No sé ustedes, pero yo estoy absolutamente harto de oír hablar de la fiesta de la democracia,
Leer más…
Hace una semana publicó la OECD su “Panorama de la educación 2005”. No le prestó atención casi nadie en la prensa mexicana.
Leer más…