Estafadores hay en todas partes, los ha habido siempre. Pero cada época tiene los suyos.
Decía H. L. Mencken que la forma más segura de avanzar en la política en Estados Unidos era encabezar una acusación que llamara la atención del público.
H.L. Mencken, G. J. Nathan, The American Credo
Hace algunos meses el jefe de gobierno español, Rodríguez Zapatero, propuso abrir un diálogo de civilizaciones. Más: formar una alianza de civilizaciones.
En numerosos países africanos ha resurgido violentamente la brujería, en los últimos veinte o treinta años. En Sudáfrica, Camerún, Congo o Liberia no se entiende la política sin brujos, espíritus y hechicería. Tiene su lógica.
La invasión de Afganistán dura ya más de doce años. Se me ocurre que alguien debía haberse interesado por traducir algo de literatura afgana, pero no.
Me encuentro en un café con Ignacio Latierro, que junto con María Teresa Castells lleva desde hace décadas la librería Lagun, de San Sebastián, una de las más interesantes, y desde luego para mí la más entrañable de España.
El catorce de julio es una de las pocos aniversarios que todavía me conmueven, junto al catorce de abril. Con toda la arbitrariedad que hay en el sistema de las fechas, porque nada sucede en un día, en el catorce […]
En su momento, hace unos diez días, leí por encima el texto de la conferencia que dictó Noam Chomsky en la UNAM. Me pareció básicamente insulso,
Si se piensa bien, hay muchos motivos para preocuparse por la situación del país. Uno más: las caricaturas de la prensa ya no tienen ninguna gracia.