Decía H. L. Mencken que la forma más segura de avanzar en la política en Estados Unidos era encabezar una acusación que llamara la atención del público.
La Isla Diego García es un pequeño atolón, un arrecife de coral con una curiosa forma de V, que es parte del archipiélago de Chagos, al sur de la India
Entre los rasgos básicos de la cultura política del siglo diecinueve, en México, estaba una intensa idealización de la ciudadanía.
En un viejo, magnífico ensayo decía Richard Hofstadter que los norteamericanos se entusiasman con cualquier cosa que se anuncie como “nueva” o “grande” y que fácilmente convierten los problemas políticos en materia de cruzadas morales.
El gobierno de Estados Unidos ha declarado la guerra al terrorismo. Es una expresión muy sonora pero profundamente ambigua,
Hace dos o tres años se publicó un volumen de memorias de Robert MacNamara, que fue Secretario de defensa de los Estados Unidos durante la mayor parte de la guerra de Vietnam. Hace falta estómago para leerlo
H.L. Mencken, G. J. Nathan, The American Credo
Fernando Escalante Gonzalbo (ed.) Otro sueño americano. En torno a Samuel P. Huntington, México: Paidós, 2004. Este es el capítulo del libro que escribí yo (aquí con otro formato)
Se puede comprar aquí
Apareció publicado como: “El enemigo en casa. Política identitaria y autoritarismo”, Nueva Sociedad, Buenos Aires: Fundación F. Ebert, n.201, enero-febrero 2006 nueva sociedad