En agosto del año pasado, en Italia, el juez Ferdinando Imposimato publicó un libro titulado: Los 55 días que cambiaron a Italia. Se trata de los 55 días que estuvo secuestrado Aldo Moro, antes de ser asesinado por las Brigadas […]
(Apareció en Nexos, México, Octubre 2012) nexos En Boca del Río, por ejemplo Martes 20 de septiembre de 2011. Alrededor de las cinco de la tarde son abandonadas en una vía rápida en Boca del Río, en Veracruz, dos camionetas […]
Alguna vez dijo Sánchez-Ferlosio que uno empieza a sospechar de la prensa y de las noticias cuando cae en la cuenta de que todos los días ocurren exactamente sesenta y cuatro páginas de cosas.
Entre los titulares del periódico español El Mundo, el jueves pasado: “El gobierno mexicano condenado por ‘feminicidio’ en Ciudad Juárez”.
Ocho años tarde leo Con las manos en alto de Germán Castro Caycedo: una colección de reportajes y crónicas sobre la guerra en Colombia.
Escribir un artículo de opinión puede ser bastante trabajoso, sobre todo si uno no tiene nada que decir. Por fortuna, hay una serie de modelos que sirven para salir del paso en esos días en que uno no sabe ni […]
Un titular del Excelsior el jueves: “Masacran a 16 adictos cuando hacían oración”. El primer párrafo: “Un solitario asesino acribilló anoche a por lo menos 16 adictos, aunque hay versiones que dicen que fueron 18, que hacían oración en el […]
El periodismo es un género fundamentalmente prosaico, con escaso margen para la fantasía. Por eso se disfrutan mucho más, y se agradecen, los momentos de inspiración de los redactores de la prensa mexicana.
La lógica del totalitarismo se manifiesta sobre todo en la propaganda, en la intención de deformar la realidad hasta sustituirla por una fantasía paranoica que sirve para justificar cualquier cosa.
Durante setenta años la estrategia de la izquierda comunista estuvo basada en la mentira; no era la práctica del disimulo o la demagogia, que hay en toda política, sino un verdadero sistema de negación de la realidad.