Entre nosotros no se puede dar mucho crédito a las estadísticas: en general, representan sólo una parte de la realidad, la que de algún modo y por alguna razón pasa a través de las redes institucionales.
Leer más…
La iglesia católica mexicana, como casi todas, tiene dos varas de medir. Una la usa para sí misma, para sus reglas, su organización y su jerarquía; la otra es para el resto del mundo.
Leer más…
En los últimos tiempos nuestros políticos han descubierto la utilidad del miedo y se han puesto a usarlo. Mal asunto. El miedo puede ser muy eficaz para mover a la gente, pero pasado un cierto punto es imposible de controlar.
Leer más…
Tenemos un Estado débil, de autoridad vacilante y dudosa. Falto de recursos y falto también de credibilidad. Tenemos un Estado que no es capaz de imponerse a los banqueros ni controlar la delincuencia organizada, ni siquiera cobrar impuestos.
Leer más…
El terrorismo está siempre lejos, en otra parte. Contribuimos todos a alejarlo mediante abstracciones y frases hechas, si no con justificaciones oblicuas. No es cosa nuestra.
Leer más…
Se ha hablado mucho de la reacción de la sociedad española después de los atentados del once de marzo, y con razón.
Leer más…
En estos días es casi inútil –también a veces abrumador- detenerse a pensar en lo que los políticos dicen. Es todo repetido, de una vulgaridad lamentable. Resulta mucho más interesante mirar sus gestos, lo que dicen sin querer o sin darse cuenta.
Leer más…
Decía Baroja que la democracia concluye en histrionismo. Que un hombre que se levanta a hablar ante una multitud es necesariamente un histrión. Es verdad.
Leer más…
Hemos tenido en los días pasados varias ocasiones para hablar sobre la educación. No se ha dicho prácticamente nada. En todo caso, nada nuevo. Se publicó el informe de la OECD que con cifras muy gruesas permite adivinar la magnitud del desastre
Leer más…
Los mensajes del gobierno se repiten, cada vez más. Hable quien hable, de lo que sea, es lo mismo: hay un festejo tímido de logros conmovedores, que no se dicen, y luego el lamento dolorido por todo lo que no se va a poder hacer, por culpa del Congreso.
Leer más…