En la revista nexos del mes de noviembre de 2019 apareció publicado un avance del libro. Se puede leer aquí.
1. Hace veinticinco años escribí Ciudadanos imaginarios. El motivo fundamental del libro, y de ahí el título, era el contraste entre las representaciones culturales y las prácticas políticas. En particular, por supuesto, las representaciones de la ciudadanía, que era una […]
Prólogo: sobre el progreso de nuestra ignorancia No es novedad que funcione mal el sistema de administración de justicia, no es novedad el desempleo ni que el salario mínimo sea insuficiente, no es novedad que haya acusaciones de corrupción, no […]
SENDEROS QUE SE BIFURCAN (el texto completo aquí)
No sé ustedes, pero yo estoy absolutamente harto de oír hablar de la fiesta de la democracia,
Hace una semana publicó la OECD su “Panorama de la educación 2005”. No le prestó atención casi nadie en la prensa mexicana.
Nuestra vida pública atraviesa por un periodo barroco
Nunca hemos llegado a saber bien a bien en qué consiste esta condición que solía llamarse de subdesarrollo
No era una mala idea publicar con anticipación la agenda legislativa del próximo gobierno