(Apareció en Estudios Sociológicos, El Colegio de México, Vol. XXIII, núm. 67, enero-abril 2005) Texto Es un lugar común decir que el siglo veinte ha sido, en Occidente, secular y científico: que a la religión le han quedado sólo espacios marginales, de […]
Especulación a partir de un tema de William James (Apareció en Estudios Sociológicos, El Colegio de México, Vol.XIX, n.56, mayo-agosto 2001) Lo que sigue es una especulación. Es decir: un juego de espejos. Miro al pasado preguntando por el […]
Stuart Hampshire, Justice is conflict. Princeton: Princeton University Press, 2000. Hay algo extraño en este librito de Stuart Hampshire, que inmediatamente llama la atención: es un libro sensato. Modesto, inteligente y sensato. Leyéndolo, uno cae en la cuenta de que […]
KLÍMA, Ivan. Between Security and Insecurity. Trad. G. Turner, Londres: Thames and Hudson, 1999. Coln. Prospects for Tomorrow. Por razones bastante obvias, el fin de siglo ha favorecido la publicación de diagnósticos globales, análisis multiseculares y profecías más o menos […]
Me han pedido que hable, esta tarde, sobre el pensamiento político de Octavio Paz. Un tema difícil, apasionante. Que desde luego no puede tratarse, salvo superficialmente en una tarde. Voy a intentar, por eso, sólo una aproximación: parcial, desordenada o, […]
FLORESCANO, Enrique. Etnia, Estado y nación. Ensayo sobre las identidades colectivas en México., México: Aguilar, 1998. 512pp. En la última página del libro de Enrique Florescano hay la reproducción de una fotografía, que viene del México bárbaro de John Kenneth […]
LASCH, Christopher. La rebelión de las elites y la traición a la democracia. Barcelona: paidós, 1996. La rebelión de las elites no es un asunto nuevo; es seguramente una consecuencia tardía de la gran transición europea del siglo dieciocho. Muchos […]
MENDOZA, Plinio Apuleyo, Carlos Alberto MONTANER y Alvaro VARGAS LLOSA, Manual del perfecto idiota latinoamericano, México: Plaza & Janés, 1996, 319pp. Comentar un panfleto es difícil; tratar de ser justo en el comentario, imposible. Porque su tono invita a la […]
Appadurai, Arjun. Fear of small numbers. An Essay on the Geography of Anger, Durham: Duke University Press, 2006. 153pp. Todos entendemos cuando se habla de la globalización, pero es difícil decir en qué consiste. Se ha publicado mucho sobre el […]
El sufrimiento es uno de los temas básicos en las discusiones políticas, jurídicas y filosóficas de fines del siglo veinte. Hay muchas razones para ello. Está, por ejemplo, la visibilidad que tienen hoy los desastres de la guerra, de las […]